Corvina amarilla al por mayor o a granel
La corvina amarilla argentina (Micropogonias furnieri) es una especie de pez marino perteneciente a la familia Sciaenidae, que se encuentra ampliamente distribuida en las aguas costeras del océano Atlántico Sudoccidental, especialmente en la región del Mar Argentino.
Características físicas:
La corvina amarilla argentina es un pez de tamaño mediano a grande, con un cuerpo alargado y comprimido lateralmente. Su coloración es generalmente plateada en el dorso y los flancos, con una tonalidad amarillenta en la región ventral, de donde proviene su nombre común. Presenta una aleta dorsal única con espinas y rayos blandos, y una aleta anal larga y redondeada. Sus ojos son grandes y su boca es terminal, con dientes afilados para alimentarse de pequeños peces y crustáceos.
Hábitat y distribución:
La corvina amarilla argentina es una especie pelágica y demersal, lo que significa que puede encontrarse tanto en aguas abiertas como cerca del fondo marino. Se distribuye a lo largo de la costa del Mar Argentino, desde Brasil hasta el sur de Uruguay y la provincia de Buenos Aires en Argentina. Prefiere aguas costeras poco profundas, especialmente estuarios y bahías, pero también puede encontrarse en áreas más profundas de hasta 100 metros.
Comportamiento y reproducción:
Este pez es conocido por su comportamiento migratorio estacional. Durante el invierno, se desplaza hacia áreas más cálidas y se acerca a la costa en busca de alimento. En primavera y verano, regresa a aguas más frías para reproducirse.
La corvina amarilla argentina es una especie ovípara, lo que significa que pone huevos que se fertilizan externamente en el agua. Después de la reproducción, las larvas recién nacidas se desplazan hacia aguas más cálidas para completar su desarrollo.
Importancia económica y pesquera:
La corvina amarilla argentina es una especie de gran importancia económica y pesquera en la región. Es muy apreciada en la gastronomía y es objeto de una importante actividad de pesca comercial y deportiva. Sin embargo, debido a su popularidad, ha enfrentado ciertos desafíos de conservación, lo que ha llevado a implementar medidas de manejo y regulación para asegurar su sostenibilidad.
En conclusión, la corvina amarilla argentina es un pez marino de gran relevancia para la región del Mar Argentino y a nivel mundial por su calidad y volumen. Su belleza, valor gastronómico y su importancia en la actividad pesquera hacen de esta especie un elemento fundamental en los ecosistemas costeros de la zona y un recurso valioso para la economía local. Su conservación y manejo responsable son fundamentales para asegurar su presencia en las aguas argentinas en el futuro.
Nombre del Producto: Corvina Amarilla
Nombre Científico: Micropogonias furnieri
Presentaciones: Enteras sin eviscerar
Empaque: Cajas de cartón de 20 Kg, bloques.
Tamaños: 100/300 gr, 300/500 gr, 500/1000 gr o 1000/gr UP.
Embarque: 25-28 toneladas en contenedor refrigerado de 40 pies.
Captura: Arrastre de fondo
Temporada de captura: Enero | febrero | marzo | abril | mayo | junio | julio | agosto | septiembre | octubre | noviembre | Diciembre
También podemos suministrar la corvina amarilla en otras presentaciones, como:
2 - Sin cabeza, eviscerada y sin cola.
3 - Filetes con y sin piel Intercalados.
Características físicas:
La corvina amarilla argentina es un pez de tamaño mediano a grande, con un cuerpo alargado y comprimido lateralmente. Su coloración es generalmente plateada en el dorso y los flancos, con una tonalidad amarillenta en la región ventral, de donde proviene su nombre común. Presenta una aleta dorsal única con espinas y rayos blandos, y una aleta anal larga y redondeada. Sus ojos son grandes y su boca es terminal, con dientes afilados para alimentarse de pequeños peces y crustáceos.
Hábitat y distribución:
La corvina amarilla argentina es una especie pelágica y demersal, lo que significa que puede encontrarse tanto en aguas abiertas como cerca del fondo marino. Se distribuye a lo largo de la costa del Mar Argentino, desde Brasil hasta el sur de Uruguay y la provincia de Buenos Aires en Argentina. Prefiere aguas costeras poco profundas, especialmente estuarios y bahías, pero también puede encontrarse en áreas más profundas de hasta 100 metros.
Comportamiento y reproducción:
Este pez es conocido por su comportamiento migratorio estacional. Durante el invierno, se desplaza hacia áreas más cálidas y se acerca a la costa en busca de alimento. En primavera y verano, regresa a aguas más frías para reproducirse.
La corvina amarilla argentina es una especie ovípara, lo que significa que pone huevos que se fertilizan externamente en el agua. Después de la reproducción, las larvas recién nacidas se desplazan hacia aguas más cálidas para completar su desarrollo.
Importancia económica y pesquera:
La corvina amarilla argentina es una especie de gran importancia económica y pesquera en la región. Es muy apreciada en la gastronomía y es objeto de una importante actividad de pesca comercial y deportiva. Sin embargo, debido a su popularidad, ha enfrentado ciertos desafíos de conservación, lo que ha llevado a implementar medidas de manejo y regulación para asegurar su sostenibilidad.
En conclusión, la corvina amarilla argentina es un pez marino de gran relevancia para la región del Mar Argentino y a nivel mundial por su calidad y volumen. Su belleza, valor gastronómico y su importancia en la actividad pesquera hacen de esta especie un elemento fundamental en los ecosistemas costeros de la zona y un recurso valioso para la economía local. Su conservación y manejo responsable son fundamentales para asegurar su presencia en las aguas argentinas en el futuro.
Nombre del Producto: Corvina Amarilla
Nombre Científico: Micropogonias furnieri
Presentaciones: Enteras sin eviscerar
Empaque: Cajas de cartón de 20 Kg, bloques.
Tamaños: 100/300 gr, 300/500 gr, 500/1000 gr o 1000/gr UP.
Embarque: 25-28 toneladas en contenedor refrigerado de 40 pies.
Captura: Arrastre de fondo
Temporada de captura: Enero | febrero | marzo | abril | mayo | junio | julio | agosto | septiembre | octubre | noviembre | Diciembre
También podemos suministrar la corvina amarilla en otras presentaciones, como:
2 - Sin cabeza, eviscerada y sin cola.
3 - Filetes con y sin piel Intercalados.
CONTACTA CON NOSOTROS
D. Francisco Javier Gutiérrez.
GutierrezAleu MT
Director y Presidente.
Ubrique, 11600 Cádiz.
Andalucía (España).
Email: [email protected]
WeChat/WhatsApp: 00 34 660997860
Algunos de nuestros dominios:
https://www.gutierrezaleu.com
https://buycroakerfish.com - buycroakerfish.com
https://driedfishmaw.com - driedfishmaw.com
https://chinadriedseafood.com - chinadriedseafood.com
https://pescadocongelado.com - pescadocongelado.com
Puedes visitar nuestro BLOG si quieres estar al dia de noticias o comentarios sobre el mundo de la pesca industrial a nivel mundial.....PUEDES PINCHAR AQUI